14 de marzo de 1994: El lanzamiento de Linux 1.0.0, un hito en el software libre
El 14 de marzo de 1994, Linus Torvalds marcó un momento crucial en la historia de la informática al lanzar la versión 1.0.0 del kernel de Linux. Para ese entonces, el núcleo del sistema operativo ya contaba con 176,250 líneas de código, un avance significativo en comparación con la primera versión 0.01, presentada en septiembre de 1991, que apenas tenía 10,239 líneas.
Linux es el corazón del sistema operativo GNU/Linux, una plataforma basada en Unix que se ha convertido en un pilar fundamental del software libre, al igual que otros proyectos como Apache, WordPress y Firefox. Su desarrollo es posible gracias a la colaboración de programadores de todo el mundo y se encuentra bajo la Licencia Pública General (GPL v2), lo que garantiza su libre distribución y modificación.
La historia de Linux comenzó en abril de 1991, cuando Linus Torvalds, un estudiante de 21 años, empezó a trabajar en un proyecto personal con la intención de crear un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix, diseñado para funcionar con los procesadores Intel 80386. Su iniciativa tomó fuerza el 25 de agosto de 1991, cuando publicó un mensaje en el grupo de noticias comp.os.minix, invitando a otros desarrolladores a unirse a la creación del sistema. Este llamado atrajo a múltiples colaboradores que contribuyeron activamente a su evolución.
El desarrollo del sistema continuó de manera constante, con hitos importantes como el lanzamiento de las versiones 3.3.6 y 3.4-rc7 los días 12 y 13 de mayo de 2012, respectivamente.
Un aspecto clave en la identidad de Linux es su relación con el Proyecto GNU. Iniciado por Richard Stallman en 1983, GNU proporcionó las herramientas esenciales que complementan el kernel de Linux. Esta colaboración ha generado un debate sobre el nombre correcto para referirse al sistema operativo completo, siendo "GNU/Linux" el término defendido por muchos en reconocimiento a la contribución de GNU.
Hoy en día, Linux sigue siendo una de las plataformas más influyentes en el mundo de la tecnología, impulsando servidores, dispositivos móviles, supercomputadoras y mucho más.
📌 Fuente:
Kernel.org
Síguenos en nuestras redes sociales :
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba
#nuevasaventurascongyba
#TodossomosGyba
Comentarios
Publicar un comentario