Se acuña el término “weblog”. Luego será acotado a “blog”

 

El 17 de diciembre de 1997, John Barger (en la imagen) introduce el término "weblog".

Barger, un blogger estadounidense, inicia la publicación de entradas diarias en su “weblog” Robot Wisdom ("El Robot Sabio"), con la intención de atraer a un público capaz de apreciar las conexiones entre sus diversos intereses. Este espacio funciona como un "registro diario de sus lecturas y búsquedas intelectuales", y es donde acuña el término "weblog", describiéndolo como una "nueva forma de publicación en la web".

La versión abreviada, "blog", surge en 1999 cuando Peter Merholz juega con la palabra weblog, dividiéndola en la frase “we blog” en la barra lateral de su blog Peterme.com, alrededor de abril o mayo de ese año.

Poco después, Evan Williams y Meg Hourihan, de Pyra Labs, popularizan "blog" como verbo ("bloguear", que significa editar y publicar en un weblog) y como sustantivo ("blogger"), asociado a su producto. Pyra Labs lanza Blogger.com el 23 de agosto de 1999, que posteriormente es adquirido por Google en febrero de 2003.

Los términos ingleses blog y weblog derivan de las palabras web y log (diario, en inglés). Un blog es un sitio informativo alojado en la World Wide Web, compuesto por entradas o “posts” que suelen presentarse en orden cronológico inverso (el más reciente aparece primero).

Hasta 2009, los blogs eran generalmente manejados por una sola persona o, en ocasiones, por un pequeño grupo, centrándose frecuentemente en un único tema. Sin embargo, con el tiempo surgieron los "blogs de varios autores" (MABS), en los que múltiples escritores contribuyen con contenido que es editado profesionalmente.

La mayoría de los blogs son interactivos, permitiendo a los visitantes dejar comentarios o mensajes a través de widgets, lo que los distingue de los sitios web estáticos. En este sentido, los blogs se consideran una forma de red social, ya que los bloggers no solo crean contenido, sino que también forjan relaciones con sus lectores y otros bloggers.

Un blog típico combina texto, imágenes y enlaces a otros blogs, páginas web o medios relacionados con su temática. La posibilidad de que los lectores interactúen dejando comentarios es un factor clave en la popularidad de muchos blogs.

Aunque la mayoría de los blogs son principalmente textuales, algunos se enfocan en otras áreas como arte (blogs de arte), fotografías (fotoblogs), vídeos (vlogs), música (MP3 blogs) y audio (podcasts).

Fuente:

http://newsvote.bbc.co.uk/mpapps/pagetools/print/news.bbc.co.uk/1/hi/technology/7147728.stm

https://helisulbaran.blogspot.com/2013/12/17-de-diciembre-de-1997-se-acuna-el.html

Síguenos en nuestras redes sociales :

FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba

#nuevasaventurascongyba

#TodossomosGyba

Comentarios