La ICANN firma carta para administrar DNS en Internet
El 25 de noviembre de 1998, el gobierno de Estados Unidos y la ICANN firmaron un acuerdo relacionado con la gestión de los nombres y números de dominio en Internet. A continuación, se presenta un fragmento traducido de dicho documento, junto con el enlace para acceder a su versión completa:
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE EE.UU. Y LA CORPORACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE NOMBRES Y NÚMEROS EN INTERNET (ICANN)
I. PARTES INVOLUCRADAS
Este acuerdo es celebrado entre el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (DOC o USG) y la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN), una organización sin fines de lucro.
II. OBJETIVO
A. Contexto
El 1 de julio de 1997, como parte del marco de la Administración para el Comercio Electrónico Mundial, el Presidente instruyó al Secretario de Comercio a privatizar la gestión del Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Este proceso buscaba fomentar la competencia y permitir una mayor participación internacional en su administración.
El 5 de junio de 1998, el DOC publicó su Declaración de Política sobre la gestión de nombres y direcciones en Internet (63 Fed. Reg. 31741). En ella, se propuso trasladar la gestión técnica del DNS a una entidad privada, asegurando principios como la estabilidad, la competencia, la coordinación y la representación de diversos actores.
B. Propósito
Antes de que el sector privado asuma la gestión del DNS, el Departamento de Comercio requiere garantías de que esta transición puede realizarse con éxito. Para ello, ambas partes trabajarán juntas en el Proyecto DNS (DNS Project).
Fuente:
https://helisulbaran.blogspot.com/2013/11/25-de-noviembre-1998-la-icann-firma.html
https://www.icann.org/news/icann-2-pr-1998-11-25-en
Síguenos en nuestras redes sociales :
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba
#nuevasaventurascongyba
#TodossomosGyba
Comentarios
Publicar un comentario