Se desconecta para siempre el ENIAC: El primer ordenador electrónico de propósito general
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El 2 de octubre de 1955, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), el primer ordenador electrónico de propósito general, fue desconectado de manera definitiva.
El ENIAC fue diseñado para resolver una amplia variedad de problemas de cálculo, como la elaboración de tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
Funcionó durante nueve años antes de su apagado final. Cuando se presentó en 1946, la prensa lo describió como un "cerebro gigante", ya que su velocidad era mil veces superior a la de las máquinas electromecánicas de la época. Su capacidad para realizar cálculos a gran velocidad y su programabilidad de propósito general entusiasmaron a científicos e industriales.
Los inventores del ENIAC promovieron estas innovadoras ideas organizando conferencias sobre arquitectura de computadores.
El proyecto fue financiado por el Ejército de los Estados Unidos, con un contrato firmado el 5 de junio de 1943. El desarrollo de la máquina, bajo el nombre en clave "Proyecto PX", comenzó en secreto un mes después en la Escuela Moore de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pensilvania.
La máquina fue presentada al público el 14 de febrero de 1946, y su construcción tuvo un costo cercano a los 500,000 dólares (equivalente a unos 5.9 millones de dólares actuales).
El ENIAC fue ideado y diseñado por John Mauchly y J. Presper Eckert, de la Universidad de Pensilvania, y en 1987 fue reconocido como un hito por el IEEE.
Fuente:
https://helisulbaran.blogspot.com/2013/10/02-de-octubre-1955-se-desconecta-para.html
Síguenos en nuestras redes sociales :
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba
#nuevasaventurascongyba
#TodossomosGyba
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario