Se crea la Consorcio World Wide Web “W3C”


El 1 de octubre de 1994, Tim Berners-Lee fundó el Consorcio World Wide Web (W3C) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), dentro de su Laboratorio de Ciencias de la Computación (MIT/LCS), en colaboración con el CERN, donde se creó la Web, con el apoyo de DARPA y la Comisión Europea.

El W3C está dirigido por Tim Berners-Lee, creador de la World Wide Web, y el Dr. Jeffrey Jaffe, CEO del Consorcio. Ambos cuentan con el respaldo de un equipo de expertos técnicos que coordinan el desarrollo tecnológico y gestionan las operaciones del W3C.

En abril de 1995, el INRIA (Institut National de Recherche en Informatique et Automatique) se convirtió en el primer anfitrión europeo del W3C, seguido en 1996 por la Universidad de Keio en Japón (Campus Shonan Fujisawa) como el primer anfitrión en Asia.

En 2003, el ERCIM (Consorcio Europeo para la Investigación en Informática y Matemáticas) asumió el papel de anfitrión europeo del W3C, y en 2013, la Universidad Beihang fue anunciada como el cuarto anfitrión.

El W3C tiene como objetivo, según sus estatutos, impulsar el avance de la tecnología de la información en áreas como redes, gráficos e interfaces de usuario, promoviendo la evolución de la World Wide Web como una verdadera infraestructura de información. Además, fomenta la cooperación en la industria mediante el desarrollo y la promoción de estándares en el entorno de la Web.

El MIT, ERCIM, la Universidad de Keio y la Universidad Beihang brindan el liderazgo necesario en arquitectura, ingeniería y administración para apoyar este trabajo.

Fuente:

w3.org

http://www.w3.org/Consortium/Agreement/Appendix1-2013.html

https://helisulbaran.blogspot.com/2015/10/01-de-octubre-1994-se-crea-la-consorcio.html

Síguenos en nuestras redes sociales :

FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba

#nuevasaventurascongyba

#TodossomosGyba

Comentarios