Intel lanza su procesador 80386 o i386.

 



El 16 de octubre de 1985, Intel presentó el procesador 80386 (también conocido como i386 o 386 DX), un microprocesador CISC basado en la arquitectura x86.

Durante su desarrollo, fue llamado 'P3', ya que era el prototipo de la tercera generación de procesadores x86.

El i386 se utilizó como CPU en numerosos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90.

Intel inicialmente se opuso a su producción antes de octubre de 1985 debido a que los altos costes habrían dificultado su rentabilidad.

Los primeros chips fueron enviados a los clientes en 1986. Las primeras placas base para ordenadores con el i386 eran complejas y caras, pero su diseño se simplificó con el tiempo.

En mayo de 2006, Intel anunció que dejaría de fabricar el i386 a finales de septiembre de 2007.

Aunque ya no se utiliza como CPU en ordenadores personales, Intel continuó produciéndolo para sistemas embebidos y aplicaciones aeroespaciales.

El antecesor del i386 fue el Intel 80286, un procesador de 16 bits con memoria segmentada, mientras que su sucesor fue el i486.

El i386 fue el procesador que experimentó más modificaciones en su arquitectura, superando tanto al 80286 como al i486.

Este procesador cuenta con un sistema de direccionamiento plano de 32 bits, aunque otros microprocesadores, como el Motorola 68000, ya contaban con este sistema desde mucho antes.

Fuente:

http://www.intel.com/pressroom/kits/quickrefyr.htm#1985

https://helisulbaran.blogspot.com/2013/10/17-de-octubre-1985-intel-lanza-su.html

Síguenos en nuestras redes sociales :

FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba

#nuevasaventurascongyba

#TodossomosGyba

Comentarios