Se presentó el IBM 650 el primer ordenador producido en serie
El 2 de julio de 1953, IBM introdujo el IBM 650, uno de sus primeros ordenadores y el primero en ser producido en serie a nivel mundial.
En un período de 9 años, hasta 1962, IBM fabricó casi 2.000 unidades del IBM 650.
El IBM 650 almacenaba tanto datos como direcciones de memoria en formato decimal, utilizando un código biquinario para cada dígito. Este código empleaba varios bits para representar dos variables: una con 2 posibles estados y otra con 5.
Este ordenador estaba destinado tanto a usuarios científicos y de ingeniería como a aquellos que utilizaban máquinas de tarjetas perforadas de IBM, como el IBM 604.
Gracias a su costo relativamente bajo y a su facilidad de programación, el IBM 650 se aplicó en una amplia gama de usos, desde la mejora del rendimiento de submarinos hasta la enseñanza de programación en escuelas secundarias y universidades.
El sistema básico del IBM 650 incluía tres componentes: la consola (IBM 650), la unidad de potencia (IBM 655) y la unidad de lectura/perforación de tarjetas (IBM 533 o IBM 537).
Dato curioso:
El IBM 650 fue el primer ordenador en llegar a América Latina. En 1957, IBM llevó uno a Venezuela para tareas de contabilidad e investigación privada, y el equipo podía alquilarse por US$3.500 al mes. En 1958, la Universidad Autónoma de México adquirió un IBM 650 para su Facultad de Ciencias.
Fuente:
columbia.edu
http://www.columbia.edu/cu/computinghistory/650.html
https://helisulbaran.blogspot.com/2013/07/02-de-julio-1953-se-presento-el-ibm-650.html
Síguenos en nuestras redes sociales :
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba
#nuevasaventurascongyba
#TodossomosGyba
Comentarios
Publicar un comentario