El proyecto P2P: “eMule”
El 13 de mayo de 2002, Hendrik Breitkreuz, descontento con el programa eDonkey2000, comienza el proyecto eMule (Mula Electrónica), haciendo alusión al eDonkey del que se deriva eMule.
eMule es una aplicación de intercambio de archivos P2P desarrollada en C++, que utiliza el protocolo eDonkey2000 y la red Kad. Se distribuye como software libre para sistemas Microsoft Windows.
El código fuente de eMule se hizo público por primera vez con la versión 0.02 el 06 de julio de 2002.
La primera versión binaria de eMule fue lanzada el 04 de agosto de 2002 con la versión 0.05a. Concebido originalmente como una alternativa a eDonkey, rápidamente superó a este en características y, debido a su naturaleza libre y gratuita, entre otros factores, ganó popularidad rápidamente convirtiéndose en uno de los programas más utilizados por los usuarios de P2P.
Dado que eMule es fácilmente modificable debido a su código abierto, en muchos casos se ha aprovechado esta característica para crear programas que incluyen limitaciones o perjuicios para el usuario, como adware, búsquedas restringidas y con frecuencia diversos tipos de malware y spyware.
Fuente:
emule-project-net
http://www.emule-project.net/home/perl/general.cgi?l=17
https://helisulbaran.blogspot.com/2014/05/13-de-mayo-2002-inicia-el-proyecto-p2p.html
Síguenos en nuestras redes sociales :
FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba
#nuevasaventurascongyba
#TodossomosGyba
#TodossomosGyba
Comentarios
Publicar un comentario