La Commodore 64 regresa de la muerte casi 30 años después

 




El 8 de abril de 2011, Commodore International presentó una versión actualizada de la C64, adaptada a las necesidades contemporáneas. La nueva Commodore 64 cuenta con características modernas como lector de tarjetas, cuatro puertos USB, salida HDMI compatible con 1080 HD y sistema operativo Ubuntu preinstalado (opción de instalar Windows disponible).

La C64, junto con la Apple II y la Atari XL, es reconocida como una de las computadoras más icónicas según el libro Guinness de los récords de 2001.

Durante su producción desde 1982 hasta 1993, se vendieron aproximadamente 30 millones de unidades, convirtiendo a la C64 en uno de los dispositivos informáticos más populares de su época.

Con la Commodore 64, es posible disfrutar de los clásicos videojuegos de los años 80 en formato de 8 bits.

La gama de precios de la Commodore 64 varía desde los US$595 hasta los US$895, dependiendo del modelo, que incluyen Básico, Standard, Deluxe y Ultimate.

Commodore International se declaró en bancarrota en 1994 debido a problemas relacionados con el diseño de hardware de 16 bits.

Fuente:

Forbes - http://www.forbes.com/sites/johngaudiosi/2011/04/08/gaming-goes-back-to-the-future-with-commodore-64-relaunch/

https://helisulbaran.blogspot.com/2014/04/08-de-abril-2011-la-commodore-64.html

Síguenos en nuestras redes sociales :

FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba

#nuevasaventurascongyba

#TodossomosGyba





Comentarios