Virus "Melissa" uno de los más temidos de la historia.

 





En marzo de 1999, el virus Melissa se destacó como uno de los eventos más significativos en la historia de los virus informáticos, al provocar una infección masiva en un lapso de solo unos días.

Este virus obligó a empresas de renombre como Microsoft, Intel y Lucent Technologies a cerrar sus conexiones a Internet debido a su propagación. Melissa se introdujo inicialmente en el grupo de discusión Usenet: alt.sex, dentro de un archivo denominado "List.doc", supuestamente conteniendo una lista de contraseñas para acceder a 80 sitios web pornográficos.

Su forma original se distribuyó a través del correo electrónico a numerosos destinatarios. David L. Smith, residente de Nueva Jersey, Estados Unidos, fue identificado como el creador del virus. En su declaración de culpabilidad, Smith admitió que el virus Melissa había ocasionado más de 80 millones de dólares en daños a empresas estadounidenses.

En sus palabras, Smith expresó que no anticipaba el alcance del daño causado por el virus cuando lo liberó, esperando que los perjuicios económicos fueran mínimos y secundarios. Curiosamente, Smith afirmó haber creado el virus en homenaje a una bailarina topless de Florida de quien estaba enamorado.

Como consecuencia de sus acciones, Smith fue condenado a 10 años de prisión, de los cuales cumplió 20 meses, además de recibir una multa de 5.000 dólares. Posteriormente, colaboró con el FBI en la búsqueda de Jan de Wit, el creador holandés del virus informático Anna Kournikova.
Fuente:
nakedsecurity.sophos.com
https://nakedsecurity.sophos.com/2009/03/26/memories-melissa-virus/

https://helisulbaran.blogspot.com/2014/03/26-de-marzo-1999-surge-uno-de-los-virus.html

Siguenos en nuestras redes sociales :

FACEBOOK: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093700820330

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/desarrolladoragyba/ #TodossomosGyba

#nuevasaventurascongyba

#TodossomosGyba

Comentarios